Entrevista: Lana Del Rey para la revista Complex

14:21



-¿Cuándo escribes, qué es lo que surge primero? ¿El título, la melodía, la música?
Bueno, me lleva un tiempo escribir un disco cuando se planea. Escribí mucho desde que mi último álbum salió al mercado, pero el 70% de esa música no la sentía. Así que soy suficientemente afortunada por tener una experiencia que me impacta, viene con un verso y una melodía. Desde ahí empieza. Pero vienen juntas, la melodía y las palabras vienen juntas. Pero ocurre rara vez para mí.

-¿A qué te refieres?
Es cuestión de suerte. Recuerdo que con ''Carmen'' había salido tarde y caminando al tempo de mi propio ritmo empecé a cantar: "Carmen, Carmen doesn't have a problem lying to herself cause her liquor's top shelf." Fue una cadencia fácil. Todo vino sólo, y pienso que estaba en un buen sitio, así que fue algo fácil de canalizar.

-¿Qué significa estar en un buen sitio?
Sentirse feliz y sentir que nada anda mal. Es cada vez más difícil pero eso es sólo experiencia propia. Creo que hay mucha gente que piensa que todo es genial. Hacer de Brooklyn mi hogar durante estas dos semanas y media me ha ayudado mucho, realmente he empezado a pensar en el concepto de una adición al último álbum que podría hacer muy fácilmente. Es algo que no ha pasado en mucho tiempo. No ha pasado desde que escribí Paradise a Born to Die, y lo amé.

-¿Has echado de menos Brooklyn?
Eché de menos a Brooklyn. Eché de menos a la gente.

-¿Qué hace a la gente de aquí diferente?
No son diferentes. Yo soy un poco diferente. La vibra es la misma. He conocido a chicos aquí que nunca había visto y fueron muy amistosos. Hay todo tipo de artistas. Escribir durante el día y salir a los bares por la noche. Me gusta y extraño eso. No he encontrado algo así en California aún. Me mudé allí porque mi fama creció, pero no encontré una escena musical de la que formara parte allí. Luego algo pasó, había un resurgimiento del sonido de Laurel Canyon. Jonathan Wilson, Father John Misty, me encantan estos chicos. Sentí que posiblemente tenga algo en común con ellos y me adentré en esa atmósfera muy bien.

-Vamos a hablar sobre Ultraviolence. La portada es similar a las de tus últimos dos álbumes.
Me gusta eso, quería una continuación. No tuve la oportunidad en su momento y quería la continuación de una historia. Me gustaba la idea de que sea en blanco y negro y así fue, de manera que, literalmente y figurativamente, haya más para revelar. Incluso los colores.

-Tienes esa forma de imponer tu visión creativa a través de tu arte, videos musicales, letras, tono, melodía y la vestimenta. ¿Esas cosas se planifican con antelación cuando se piensa en un álbum? ¿Es un concepto que crece a partir de una idea?
No lo sé. Estuve en la universidad de Fordham cuando tenía 18 años. Vivía entre Brooklyn 
y New Jersey y trabajaba con ese chico que era de lo más famoso que había conocido hasta la fecha, el productor David Kahne. Tenía ese disco- que archivaron dos años- y yo tuve tiempo para pensar lo que era importante para mí y lo que realmente quería hacer si tuviera la oportunidad de hacer lo que quisiera. Sabía que quería una vida fácil, de manera que viviera en un mundo construido por mí y que fuera verdadero para mí, sin tener en cuenta lo que los otros dijeran. Eso definitivamente hizo crecer, en número, los títulos de las canciones, cosas como grabar en blanco y negro, mi color de pelo, cosas como esas no fueron realmente planeadas.

-Cuando escucho las palabras 'ultra' y 'violencia' pienso en WorldStarHipHop. ¿Qué significa esa frase para ti?
Es gracioso. Me siento conectada a dos emociones - agresividad y suavidad. Me gusta el sonido lujoso de la palabra 'ultra' y el significado del sonido de la palabra 'violence' juntos. Me gusta que las dos palabras puedan vivir en una

-¿Cuál es la relación entre la violencia y el amor?
Me gusta el amor físico. Me gusta un amor práctico. ¿Cómo puedo decir esto sin meterme en problemas? Me gusta el amor tangible, pasional. Para mí, si no es físico no estoy interesada. Todo lo que hago está muy organizado: ir de gira, hacer un show cada noche con dos meses en medio para hacer un disco, y estar ocupada en él. A veces conozco a gente con mucho fuego y energía. Mentalmente no somos muy similares. Telepáticamente, no estamos en la misma onda. Si hay un aspecto físico y una química, es lo que me gana, porque es lo contrario de lo que tengo todos los días.

-¿Quién es la última persona que te ha hecho sentir así? 
Dan Auerbach, para bien o para mal, no sé.

-¿Piensas que un ''placer culpable'' es algo real? 
Sí, pero no tengo uno musicalmente. Tengo miles de ellos en mi vida

-Explícate.
Bueno, fumar es uno de ellos. El azúcar, el café. Debo tomar unos 13 cafés al día. Es una pena lo de las consecuencias para la salud ya que un montón de grandes cosas suceden con un café y un cigarrillo. Un montón de grandes canciones fueron escritas.

-¿Por qué escogiste hacer un cover de "The Other Woman" en Ultraviolence?
Me considero una persona a la que vienen para cambiar su vieja rutina. Tuve una relación de siete años con una persona que era el jefe de una empresa y sentía que yo era su cambio de rutina. Siempre estuve esperando para ser la persona que recibiría a sus hijos en casa , pero nunca pasó. Obviamente tuve que buscar más relaciones y se convirtió en una especie de patrón. Yo ya sabía lo que quería hacer desde hace tiempo. Yo soy seria en cuanto a la música desde el instituto y paré de beber a los 18. A los 24, era una persona seria. Pensaba que era una escritora, y una cantante. Pensaba que sabía como quería que mi camino fuera. La gente que me atrajo ya estaba establecida, pero probablemente estaban buscando a alguien más en su nivel, en cuando a edad. Pero me encanta la idea de concluir el disco con una referencia. 

-Muchos artistas usan referencias oscuras con la intención de demostrar su individualidad y originalidad. ¿Por que usas iconos como Marilyn, Elvis, y Jesús? 
Cuando sólo había sacado "Blue Jeans" y "Video Games", me causó mucho dolor que los periodistas me preguntaran porqué era tan literal y obvia. Me refería a Marilyn sin intentar ser accesible. Tengo una relación personal con la percepción que tengo de quién era Marilyn. Ella era ese tipo de mujer muy caliente y entregada. Me gusta el tipo de chicas que son amigables y fáciles. Buscaba chicas así para que sean mis amigas. Sentía que la entendía en ese aspecto. Y Jesús — soy católica, era sólo un modo de vida. La espiritualidad y religión eran fuertes.

-¿Cómo conociste a Dan?
Conocí a Dan en el The Riviera Strip Club en Queens. Él estaba con Emile Haynie. Emile me preguntó si quería salir con ellos y la verdad es que me divertí como no lo hacía en mucho tiempo. Dan había esto trabajando en el disco de Ray Lamontagne con Tom en Electric Lady Studios. Cuando él dejó el estudio, Lee Foster me lo prestó a mí sola durante 3 semanas.

-Wow.
Fue increíble. Al acabar las tres semanas pensaba que ya había acabado. Luego conocí a Dan y me dijo: "¿Por qué no vamos a Nashville y vemos qué pasa?" Fui porque sonaba bien. No quería que la fiesta acabara. Viajé allí con Lee y alquilamos una granja por 6 semanas. Conducíamos hasta el estudio de Dan cada día y me encantaba. Él era lo que estaba buscando, porque era un facilitador. Él decía a casi todo que sí. Si yo decía que quería cantar tal canción sólo una vez, él aceptaba. Era genial por ese tipo de cosas.

-Has estado fumando mucho en los escenarios.
Tengo que hacerlo. No puedo evitarlo.

-¿Es una adicción?
Sí, soy una fumadora empedernida.

-¿Desde cuándo fumas? 
Desde que tenía 17 años. Es una locura. Por eso siempre intento actuar en festivales al aire libre (risas). Porque cuando estás 45 minutos cantando y te restan otros 45, necesitas fumar. Es mucho tiempo estando delante de gente. Es mucho tiempo. Si la gente viene a ver un show tuyo de 80 minutos, ellos saben todo sobre ti. Cinco mil personas te están grabando para que los de atrás te vean en la pantalla. No hay un momento en el que te pueda girar y taparme. Todo lo que sientes está allí. He hecho muchos concierto, más de los que hubiera pensado, creí que seria más una cantante de estudio. Pero he estado haciendo conciertos por Europa durante dos años.

-Hubo un tiempo después de que Paradise saliera en el que ya no estabas segura de hacer más música. ¿Qué ha cambiado?
Un año después de la salida de Born to Die, mucha gente me preguntaba cómo iba a sonar el nuevo álbum y cuándo saldría. Yo dije: "No sé si habrá otro disco.'' No tenía canciones que me parecieran buenas ni lo suficientemente personales. Dan Auerbach cambió todo eso para mí. No tengo idea del porqué. Él sólo estaba interesado en mí, eso me hizo sentir como si lo que estaba haciendo fuera interesante. Él me dio confianza. Él escuchó canciones que eran más folk, y pensó que, tal vez, con alguna revisión, podrían ser más dinámicas. Empecé a ver una gran imagen conceptual. Para mí, si no tengo un concepto en mente no vale la pena escribir un álbum. No me gusta si no tiene historia.

-Hay diferentes maneras de interpretar tu canción "Fucked My Way Up to the Top". ¿Trata sobre gente que no te ha dado crédito en tu éxito? ¿O es sobre tener sexo con alguien para llegar a la cima?
Es un comentario, como "Sé lo que piensas de mí," y a eso me refiero. ¿Sabes? Me he acostado con muchos chicos de la industria, pero ninguno me ha ayudado en mis contratos discográficos, y eso me molestó.

-¿Cuál es el peor consejo que has recibido sobre las relaciones?
Que el amor no viene fácilmente y que las relaciones suponen una lucha. Todo lo demás es tan difícil, afortunadamente, el amor es realmente divertido. 

-Eso me recuerda a un clip de una entrevista de Eartha Kitt que tuiteaste. Le preguntaron sobre el amor y el compromiso y ella respondió, "¿Qué es eso del compromiso? Me enamoré de mí misma y quiero alguien con quién compartirlo."
Tiene mucha razón. Es bonito tener una relación ardiente que mejora todo lo que haces, que no tengo algo que te disguste.

-¿Qué es la cosa más valiosa que has destruido en tu vida?
¿En términos de dinero?

-No tiene que ser sobre eso, pero está bien. 
No sé. No creo que el dinero haya tenido influencia en las cosas que he saboteado. Pero hay alguna que otra cosa.

-¿Algo que hayas destruido realmente valioso para ti?
Probablemente la relación que he mantenido por tres años. He pasado por toneladas de depresión y de inseguridades. Ahora es sólo una relación insostenible, imposible debido a mi inestabilidad emocional.

-A veces la gente hace sus mejores canciones cuando están jodidos.
Estoy un poco jodida, Toda esta experiencia me ha jodido.

-¿Jodida cómo?
No sé. Ha sido duro. Estaba en un buen lugar cuando escribí mi primer disco porque los escribí para divertirme, pero luego, sentí como que todo lo relacionado con el disco era pesado. También estaba intentando resolver problemas con mi familia. El mundo fue pesado por un par de años. Por eso me gustó Dan. Era casual. No tenía que ser tan serio.

-Sin hablar seriamente, ¿qué restaurante tiene la mejor salsa roja del mundo?
Es una muy buena pregunta. Voy siempre al mismo lugar en Los Ángeles, "Ago" en Melrose. Siempre pido lo mismo, penne alla vodka.

-¿Qué escuchabas mientras escribías?
Adoro el jazz. Me encanta el documental de Chet Baker, "Let's Get Lost", que influenció mi vídeo para "West Coast". Adoro a Nina Simone y a Billie Holiday. Tengo un playlist de música de los 70 que escucho cada día. Mucho de Bob Seger, que lo amo. Él es probablemente la persona que más escucho. También The Eagles, Chris Isaak, Dennis Wilson y Brian Wilson. Me gusta Echo and the Bunnymen, “Killing Moon''.

-¿Tienes un placer culpable en tu playlist?
No, todas son muy buenas.

-Tú has pasado por un nivel de escrutinio muy personal. ¿Cómo te ha afectado?

LDR: Lo bueno de recibir muchas críticas es que literalmente no te importa. La música siempre está bien, en mi opinión. Eso es lo que espero de mi carrera, que la música va a ser genial pero las reacciones, jodidas.

-¿Por qué crees que reaccionaron vehementemente a lo que estabas haciendo?
LDR: Si ellos suponían que la iban a categorizar como música pop, ese es el primer error. No fue hecha para ser popular. Era más bien un esfuerzo de música psicológica. No salieron para producir diversión, verso-coro-verso-coro. Estaba revelando mi historia a través de la música. La gente se confundía ya que yo, en el escenario, estaba cantando y no "actuando". Para mí, actuar es canalizar y emocionar a través de la inflexión, la cadencia, el fraseo. Es algo diferente de lo que es popular, así que creo que no debería ser popular. ¿Qué crees?

-Yo creo que la gente no te criticaba como artista o música pop, sino como una celebridad. Presentaste un proyecto calculado, comprensivo — los vídeos, el estilismo, las referencias.
LDR: Es gracioso porque mi proceso fue natural. Recuerdo haber hecho "Video Games", con el mismo maquillaje que me hacía cada día. Me peiné como solía hacerlo. Me puse un vestido y me grabé a mí misma. No pensé que la yuxtaposición del footage que había tomado y las grabaciones de gente anónima en Super 8 llegaría a esa reacción.

-¿Te sientes justificada? 
LDR: Siento una sensación de alivio, pero no me siento justificada.

-¿Cómo?
LDR: No siento que las cosas hayan ido bien. No es la manera en la que yo hubiera escogido.

-Tienes muchos discos de oro, y unos cuantos de platino.
LDR: Sí, pero aún no encuentro la comunidad a la que quisiera ser parte, así como Bob Dylan encontró a sus amigos, o el respeto de ser una escritora. Todo eso de oro y platino, no significa mucho si caminas por la calle y escuchas a las personas decir cosas sobre ti.

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

siguenos en facebook

Follow on Twitter

siguenos en Twitter