Lana Del Rey para V Magazine [Entrevista traducida]

21:02







El año pasado, cuando estaba haciendo Of Mice and Men en Broadway, miré el video “Ride” de Lana Del Rey mientras esperaba a subir al escenario. Inmediatamente, la magia de Lana me atrapó. El video presenta un paisaje estadounidense y un ambiente sonoro llevado a los extremos de la soledad: un alma perdida canta desde solitarias habitaciones de motel en un baldío desértico sobre la amabilidad de los extraños que conoció en su camino.

Luego, entendí que la canción era un testamento de todo lo que es Lana: un contraste entre la inocencia y la experiencia, la luz y la oscuridad, la vida y la oscuridad, la vida y la muerte. Casi cada una de sus canciones presenta un ángel enfermo de amor que se ha juntado con un demonio, y como resultado ha probado la más grande de las pasiones, a pesar de que esa relación la va a llevar a su perdición.

Después de mirar “Ride”, le pedí a mi amigo Keegan Allen el número de Lana. Vaya coincidencia, era su cumpleaños, así que le mandé un mensaje con mis saludos mientras ella estaba de gira en Europa. Cuando volvió a los Estados Unidos dos semanas después, vino a ver Of Mice and Men y rápidamente nos hicimos amigos gracias a nuestro amor mutuo por la música y las películas.
Uno de nuestros temas de conversación más constantes es el personaje versus el verdadero ser. Como actor, yo veo el arte como una presentación, y hasta la vida es una presentación. Lana, como cantautora, ve su trabajo como una expresión de su realidad. Yo trato de discutirle que aunque sus canciones son confesionales, son una contribución a la invención de Lana – que su “realidad” es en gran parte su propia creación. Esto disturba a Lana porque ella se ve a sí misma como una reportera creativa de sus experiencias, y no como una escultora de su personaje.

Me pidió que la entrevistara para V porque el entrevistador promedio inevitablemente le pregunta siempre lo mismo acerca de su vida amorosa y sus deseos de morir. Ellos leen sus letras muy literalmente, y la mayoría de las veces tratan de denigrarla por razones que no puedo entender, pero supongo que tiene algo que ver con ella siendo una mujer exitosa, aunque una que escribe canciones sobre el lado oscuro de la vida en vez de himnos de positividad. 

Lana ha sobrevivido su periodo de “vive rápido, muere joven”, ya que ahora tiene más edad de lo que James Dean jamás ha tenido. Las heroínas trágicas en sus canciones podrán tener vidas trágicas y morir de amor antes de que si quiera sucedan, pero la verdadera Lana ha perdurado. Sus canciones podrán hablar sobre íconos rotos viviendo en la oscuridad y hermosos reinos de la oscuridad, pero su carrera es lo opuesto: un triunfo femenino en contra de todas las posibilidades que haya entre un escándalo de críticos que quieren difamarla.

Lana es un enigma que, aun después de un año, sigo sin lograr descifrar. Pareciera que ella quiere que sus canciones sean leídas como confesiones, mientras que, por otro lado, mucho de su trabajo es una creación consciente. Como siempre, intenté llegar hasta el fondo del misterio que es Lana Del Rey.

ames Franco: Vi un titular que decía que tú y yo estábamos saliendo en secreto.
Lana Del Rey: ¿Hay algo que quieras aclarar?
JF: Bueno, me pregunto porqué la gente piensa eso.
LDR: Creo que es natural que lo piensen, porque tenemos intereses en común y hemos pasado muchos ratos juntos. Estamos hechos de la misma tinta. No sería raro que alguien lo pensara, ¿no?
JF: Recuerdo cómo nos hicimos amigos. Viniste a mi obra de teatro y sentí que ya nos llevábamos bien.
LDR: Definitivamente, yo también.
JF: Dime sobre tus videos – cuando estás actuando en ellos, parece ser que se supone que eres como un personaje.
LDR: Me sorprende cuánto piensas que son personajes, y pensándolo bien lo entiendo. Creo que es muy difícil decir qué facetas de una persona están incluidas en lo que ves a través de la pantalla. Vacilo en divulgar profundamente ya que cuando están en cierta posición, tratas de mantener tu historia para ti mismo a pesar de que te sientes como obligado a compartirla artísticamente. Creo que eso ha sido como una barrera para mí, sentía que estaba escribiendo cosas autobiográficas y que las continuaba de manera visual. Hubo cosas que quería decir pero que no quería comentar acerca de ellas más que en el medio en el que ya lo hice.
JF: Con los escritores, mucho de sus trabajos se leen como hechos.
LDR: Cuando escribes un álbum por tú mismo enteramente y luego esos conceptos los llevas a los videos, a la gente no le queda otra alternativa que verlos como hechos. Considerando el contenido de mis videos y canciones, creo que de ahí viene toda la crítica. Pero sí tuve un pasado colorido, y he sido muy sincera con eso.
JF: Pero, ¿qué hay de canciones como “Florida Kilos?”
LDR: Es divertido que justo menciones esa ya que es la única que no escribí sola en Ultraviolence. La escribí con Harmony Korine. Él quería que escriba una canción sobre su película, y de hecho creo que tú vas a estar en The Trap. Se trata de vaqueros de la cocaína. Así que, por diversión, él estaba diciéndome algunas letras loquísimas y me pedía que haga melodías. Esa canción en particular no es autobiográfica.
JF: Pero está esa expectación de que la gente lo va a tomar literalmente.
LDR: O sea, ¡ese es el riesgo!
JF: Quizá no consideraste tanto este tipo de cosas en tu primer álbum porque tenías como una libertad ingenua… y luego te llegó el éxito gigante. ¿Eso cambió tu manera de escribir?
LDR: Un poquito. No me controlé a mí misma en Ultraviolence porque, con lo tumultuosa que ha sido mi trayectoria, sentí que tenía que ser más que honesta. Tienes que seleccionar ciertas cosas dentro del trabajo que hiciste para un álbum si quieres que sea conceptual – y todos [mis discos] lo son, en mi mente. Por ejemplo, en Ultraviolence, en serio sentí la necesidad de volver a mis raíces y hacer algo que se sienta más salvaje. Por eso le pedí a Dan de los Black Keys que me ayude – él vive en un mundo así. Él hace lo que quiere. Tuve un montón de libertad grabando las canciones en una sola toma. Aunque [las grabaciones] no eran perfectas y mi voz se quebraba, fue especial para mí por el momento en el que estaba capturando las canciones. El concepto de ese álbum fue ser cuan natural como quería.
JF: ¿No importaba si te criticaban por eso?
LDR: El lujo es que logres continuar contando tu historia. La recompensa está en documentar tu vida, si eso es algo importante para ti. No soy directora, pero sí me gusta escribir, y para un escritor, no conoces otra historia mejor que la tuya. En algunos sentidos hacer un álbum es fácil, y después, hablar de él es lo difícil. Con Honeymoon, me sentí más alegre. No sentí la necesidad de hablar de mis problemas, sino más bien quise complacerme con ponerle un sentimiento de jazz al principio y al final y hacerlo más sucio a la mitad con canciones más movidas.
JF: Charles Barkley decía, “Miren, soy un atleta. Juego al basketball muy bien. No soy un modelo a seguir.” Cuando te critican por no dar un mensaje positivo, es muy raro para mí.
LDR: Primero que nada, cuando escribes un álbum sola, no piensas en el efecto que tendrá tu música en otras personas. No soy realmente el tipo de persona que permite cualquier comportamiento que podría lastimar a alguien, pero al mismo tiempo, no voy a limitar mi contenido lírico a cosas con las que no me identifico o a cantar cosas sólo porque riman. Mientras más profundo llego con un álbum, más espacio tengo para pensar si es importante ser responsable. Todavía no lo sé. Fue influenciada por cosas que leí – por eso soy escritora – pero no creo que alguna vez algo me haya hecho hacer algo que, al final del día, no iba a hacer. Siempre menciono a Allen Ginsberg y su obra “Howl” y cuán interesante fue que a mí, con 14 años, me sentí más identificada que el resto de mis compañeros. De hecho, ninguno se había sentido así. Esa fue la razón por la que la poesía Beat se hizo tan importante para mí apenas la descubrí. Pero algunos se quedaban despiertos toda la noche consumiendo anfetaminas y escribiendo novelas enormes, ¡y eso no significa que yo también quería hacer eso! Me hizo querer jugar con las palabras. Algunas personas escuchar música y no piensan en ella más que cuánto les gusta escucharla en el auto. Algunos la escuchan y piensan, “Dios, esto es pésimo. No voy a dejar que mi hija lo escuche.” El lujo que tenemos como una generación joven es que somos capaces de darnos cuenta dónde queremos llegar, y es por eso que dije cosas como “No me importa el feminismo, me concentro en cosas como el futuro.” No significa que ya no queda nada por hacer en esa área [el feminismo]. Pude ser testigo de la evolución de varios movimientos y ahora estoy en frente de muchos movimientos tecnológicos nuevos. No estoy quitándole importancia a otros temas, pero siento como que ya es obvio, o sea, ni siquiera tendría porqué hablar sobre eso.
JF: Hay algo acerca de los cantautores. Tú tienes como un tipo de presión.
LDR: Es que tenemos que ser tomados por nuestro valor nominal. A la cabeza del movimiento de los derechos civiles estaban los cantantes de folk, por lo que ellos decían.
JF: En las viejas películas, los gánsteres eran castigados.
LDR: Ser escritor es más como ser un director, y no un actor. Tú estás dirigiendo el guion. Nadie te está diciendo qué hacer y tú eliges a dónde la historia lírica va a llegar. Como has visto con todo lo que he pasado, no se puede controlar lo que le sigue a eso. La historia está en el álbum. Es tu decisión si tal persona es de tu gusto o no. O sea, no puedes gustarle a todo el mundo.
JF: Tus canciones son evocativas porque capturan circunstancias humanas muy bien. Expresas las cosas de una manera muy clara.
LDR: Gracias. Creo que acertaste ya que la claridad es la clave. Mucha gente tiene buenas ideas, pero todo es acerca de comunicación. En muchas de mis canciones, no tienes que leer tan profundamente. Estoy ahí, está ahí. Hasta podríamos hablar de otra cosa ya que lo dije todo en esa canción. Cada vez que tienes una pregunta, siempre puedes volver a leerla. Ahí está toda la historia.
JF: El nuevo álbum es menos oscuro, pero sigue siendo oscuro.
LDR: ¡Como la vida!
JF: Y el arte es el lugar para ese tipo de cosas. Se necesita hablar de ello. Necesita ser dicho. Vuelvo a ver cosas que he hecho, como Spring Breakers. El personaje que hago no es un modelo a seguir. Es un asesino, un traficante de drogas, está loco, es como un payaso. Pero en otro nivel, es como una figura liberada, casi como un gurú. Si miras la película como un trabajo artístico que usa circunstancias extremas para hablar de las condiciones humanas, entonces estoy muy orgulloso de ella [la película]. Capturamos algo único y siento que eso es algo único en tus canciones también.
LDR: Tienes que recordar históricamente que el cine es donde la gente va para ser entretenida y para escapar. Es la forma de entretenimiento más verdadera que los Estados Unidos conoce y ama. Y la música, históricamente, es donde la gente va a buscar la verdad, si hablar de cantantes de folk, jazz, los orígenes del rock and roll. Dicho eso, la música llegó a un lugar muy distinto ahora donde las estrellas de todo tipo están paradas en el mismo estante para ser vistas con el mismo ojo. No estoy diciendo eso de manera degradante. Creo que mi música ha alcanzado un punto en el que las visuales son igual de importantes.
JF: Tú me dijiste que nunca quisiste ser una performer, o al menos no en grandes arenas y estadios, pero parece ser que el Endless Summer Tour fue una experiencia positiva.
LDR: Fue impresionante. Tocábamos en lugares para 40 mil personas. Estando en Estados Unidos, eso definitivamente me voló la cabeza.
JF: Así que, ¿te estás acostumbrando a eso?
LDR: Sí [ríe].
JF: Cuéntame sobre tu proceso de grabación.
LDR: Supongo que mi proceso ha sido similar al de los últimos seis años. Estuve dos años en Londres y Suecia y en algún otro lado de Europa para grabar Born to Die. Eso comenzó cuando mi canción [“Video Games”] estaba en la radio y ya era hora de hacer un disco entero. Así que elegí mis canciones favoritas. Paradise salió casi un año después. Luego, un año y unos meses después salió Ultraviolence, y ahora un año y unos meses más tarde tengo un nuevo álbum. Estuve de gira por unos meses y completé el disco en ocho meses. Lo mezclé y mastericé por unos tres meses más. Ahora estoy en una gran posición en la que puedo conceptualizar todo lo que quiero hacer.
JF: ¿Ya estás pensando en el próximo disco?
LDR: Siempre estoy pensando en el próximo disco.
JF: Me mostraste una canción del nuevo disco y era como góspel.
LDR: Hay una llamada “God Knows I Tried” la cual está inspirada en el góspel. Hay un par de canciones que son muy fáciles de escuchar, como “Honeymoon” y “Terrence Loves You”. Tienen hermosas melodías con una atmósfera negra. La sección del medio del disco se siente bastante playero, más sexy y movido.
JF: ¿Quiénes son tus más tempranas y eternas influencias?
LDR: Nada realmente comenzó hasta que cumplí 17, y desde ese momento, mis gustos no cambiaron. El primero fue Bob Dylan. Él es a quien siempre veo y escucho. Probablemente, él odie oír eso pero es verdad. Amo cómo su musa le llegaba sin ningún tipo de esfuerzo y me encantaba escucharlo hablar cuando ésta [la musa] se le iba. Aun así, él seguía escribiendo, con distintos estilos, del folk a la electrónica. Amo la película Don’t Look Back de D. A. Pennebaker. Esa fue una gran influencia para mí; ver toda esa gente en la carretera con él, como Joan Baez y su banda. También me encanta Nirvana, pero eso ya lo documenté bastante bien. Ya sabes, Nevermind. Amo a Courtney. Estar de gira con ella fue un sueño hecho realidad. Amo todo lo que hace. Me siento muy inspirada por ella y lo que logró en la vida. Los Beach Boys y el disco Pet Sounds. Amo el trabajo de Dennis Wilson como solista.
JF: Es gracioso. Yo te asocio mucho con la Costa Esta pero eres toda una nena de la Costa Este.
LDR: Yo no sabía que estaba incorporando tantas imágenes y metáforas de la Costa Oeste en mis videos, ni siquiera cuando tenía 16. En ese momento, ese era mi sueño. Entonces llegué hasta acá y todo pudo hacerse realidad. Y lo es [ríe]. Es algo hermoso cuando eso sucede.
JF: ¿Por qué le pusiste al álbum el nombre Honeymoon?
LDR: “Luna de miel”. Supongo que es la palabra que resume el más grande de los sueños. O sea, la vida es una luna de miel, ¿sabes? La vida, el amor, el paraíso, la libertad… todo eso es para siempre. Con alguien, o contigo mismo. Se siente bien, así como Ultraviolence se sintió bien, ya que en ese momento estaba enojada [ríe]. Amo el concepto de que la vida es un sueño y tú curas tu propio espacio para luego convertirlo en el Cielo. Todo es bastante contingente a tu estado mental, y es por eso que no siempre hago entrevistas – me ponen de mal humor. Siempre trato de mantener mi mundo hermoso pero es difícil. Estamos en un punto en el tiempo en el que la vida verdaderamente puede ser lo que quieras que sea. ¿Eso es algo en lo que piensas o sólo piensas acerca del trabajo?
JF: Mi vida es exactamente como quiero que sea.
LDR: Sé que esta entrevista no se trata de ti, pero hay algo que siempre me he preguntado - ¿es necesario que tu vida sea una extensión de tu arte?
JF: Trato de que mi vida privada sea lo más estable posible así puedo hacer todo lo que quiero con mi vida creativa. Y una de las cosas más íntimas que puedo hacer es crear algo con alguien. Tengo una pregunta más: una vez me dijiste que sentías que eras más exitosa en Europa. ¿Te sigues sintiendo así?
LDR: La perspectiva de las personas siempre cambia. La gente cambia de idea. Pero sé que cuando voy a Paris y hago una residencia en el Olympia, será algo hermoso y que nunca me malinterpretarán. Nunca lo fui, ni en Francia ni en Milán. A pesar de los problemas que tuve con la prensa británica, ahí está lo que fue mi primer hogar, en el ámbito musical. Así que supongo que siempre va a ser así. Pero sí me siento más cómoda aquí [en Estados Unidos] ahora.
JF: Eres la artista número uno en streaming. Tu música es sin duda alguna popular. [Ríe]
LDR: Supongo que hay una gran discrepancia entre la cantidad de gente que aparentemente escucha mi música y un sector muy vocal de personas que tienen un montón de cosas negativas para decir. Las estadísticas son muy etéreas, son difíciles de comprender. Escuchar lo que la gente dice de ti en tu cara si tienes una alternancia o si lees algo en una publicación que lees todo los días, no sé si se puede comprender de verdad si a la gente le gustas o no. Pero eso no significa que no te están escuchando.
JF: No es como si tú fueras…
LDR: …¿una artista de rock shockeante?
JF: ¡Exacto! Y si tú pudieras sólo hacer música sin dar ninguna entrevista, lo harías. No buscas atención, pero dejas un gran eco en la gente. ¿Por es así?
LDR: Creo que si tomas a un artista en serio, estás forzado a fijarte en el contenido lírico, y varias cosas no san tan fácil de digerir. La gente sí tiene reacciones negativas a algunas de las cosas que yo hago musicalmente. Si no es eso, es otra cosa, y si es otra, entonces nunca lo sabremos, ¿no? Pero mi trabajo es mi vida y estoy agradecida de viajar por el mundo, de gira, disfrutar de la naturaleza y reflexionar mis interpretaciones en forma de canción. O sea, es un lujo, y lo sé. Mis entrevistas son lo más incómodas que pueden ser, pero cuando no las estoy haciendo tengo un montón de tiempo para hacer lo que quiero. ¿Y pasar la vida haciendo lo que amo? Ese es el objetivo más grande de todos.

Traducido por: Matias Ojeda [Del Rey Mafia]

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

siguenos en facebook

Follow on Twitter

siguenos en Twitter